viernes, 17 de junio de 2016

Mineduc implementará pasaporte escolar


 El ministerio de Educación ha decidido implementar un pasaporte escolar el cual consiste en que los niños puedad asistir a las escuelas sin falta en varias partes del país debido a que exite mucha deserción o abandono hacia los estudios, por lo que es una manera de lograr que ellos permanezcan en las escuelas.


Óscar Hugo López, estableció que para el 2019 es una de las metas establecidas ya que el aumento de los casos de abandono en las escuelas por parte de los estudiantes no cede, esto se debe  ciertos factores que afectan a los niños y a sus familias, tales obstáculos como la pobreza principalemente. En muchos de los casos las familias debido a la pobreza en la que viven, se ven obligados a buscar como sobrevivir y para esto necesitan moverse de lado a lado para ver en donde es que consiguen un sueldo para sostenerse o al menos para un poco de comida. Los niños no se ven beneficiados en este aspecto ya que debido a esta causa tienen que dejar los estudios.
 
Estos niños principalmente los menores se van de la escuela por causas como el trabajo de agricultura, en fincas o en otros lugares en donde ellos puedan servir de apoyo para sus padres económicamente por lo tanto difícilmente terminan su ciclo de estudio.
Por lo tanto el pasaporte tendrá la ventaja de que podrán ser recibidos los niños en cualquiera de los centros escolares para que continúen con sus estudios normales.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8K75-dNZaPfZMD0yLAhDLpookgCrT9ZKgUcbXaSMPXz_c8tyUG6s8UG27JetWJoFpPjtfpv-jmTNrmrEYZ9cITcsVDPAot5BNgPjPi-ZZp0d8znRn3FmTBa8Yz6nDWXUWURohnDrdhhM/s1600/trabajo+ni%C3%B1o.jpg    





Ver: Artículo completo













1 comentario:

  1. Considerando que la causa del abandono es por ir a trabajar causa cierta tristeza ya que no es el fin de un niño, claro está que debemos enseñarle a los niños el valor del trabajo y cómo ganarse la vida, pero no es el fin de un niño de 6 a 10 años de edad, estos niños desde pequeños son inculcados al área agrícola la cual sus padres trabajan o en algunos casos son dueños, que el ministerio de educación tenga esa iniciativa de querer empoderar la educación sin fronteras, por mi parte espero que esto sea aplicado y a la vez continúe para que poco a poco el analfabetismo baje en Guatemala.

    ResponderEliminar