viernes, 10 de junio de 2016

Como describirías a Guatemala en una palabra

BREVE EXPLICACIÓN DE LA HISTORIA QUE SE PRESENTA:
En este cortometraje lo que se observará serán diferentes escenas relacionadas con la situación actual de Guatemala y cómo es vista por los guatemaltecos. En la primera parte del cortometraje vamos a observar y a escuchar las diferentes respuestas de personas que fueron entrevistadas acerca de cómo ven a Guatemala, y además se les pregunta: ¿Cómo describirían a Guatemala en una palabra? Aquí lo que se busca es ver cómo vemos en grandes rasgos los guatemaltecos a nuestro propio país.






Es muy triste realmente que los mismos guatemaltecos opinen negativamente sobre el país pero realmente es la realidad que se vive como pobreza, violencia, subdesarrollo, entro otros. Sin embargo Guatemala es un país con mucho potencial pero se ha visto limitado por las limitantes ya mencionadas. Tristemente el gobierno no apoya en este sentido sino más bien busca su beneficio propio, es otra de las causas de el porque Guatemala sigue como está.

El cambio se encuentra en cada uno por individual, ya que la decisión entre hacer lo correcto o incorrecto es decisión propia, para levantarnos y crecer tanto como personas y como país es importante tener una visión positiva y dejar el pensamiento negativo, no pensar de que no se puede hacer nada porque Guatemala esta como esta sino buscar las soluciones a los distintos problemas. No se deben perder los valores ya que son los que nos forman en cierta parte. Un mundo con educación no pelea con nadie dice la frase, lo cual es fundamental tratar todo de una forma positiva.












1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo con mi compañero Samuel Kim ya que es cierto que muchas veces todos hablamos mal de lo que le pasa a Guatemala y pocos vemos el poder que tiene Guatemala siendo un país Megadiverso en todos los aspectos; durante el curso de Sociedad Incluyente y Economía he logrado entender que muchas veces nos quejamos que el Estado tiene la culpa, que todos son unos ladrones; pero no se conoce realmente sobre lo que esta pasando como es que el Estado subsidia a estas personas que pasan problemas, pero en base a una doctrina de solidaridad.

    Es importante conocer como es que se maneja el dinero que entra al Estado y que funciones tiene este; ya que muchas veces la solución para nosotros es llevar ropa, víveres, elementos de necesidades básicas, pero no sabemos si en realidad esas son sus necesidades básicas además que se acostumbran a recibir las cosas de una forma fácil.

    ResponderEliminar