Debido a la baja inverión que el estado ha puesto en el tema de educación, se ha calculado según las autoridades, que para cubrir las necesidades del ámbito escolar en el país, se necesitan 100 años.
Es inaudito saber que la economía en la educación se ha descuidado por parte del estado, es complicado ver que la administración del dinero corre por vías erróneas donde debería ser principalmete un objetivo, centrarse en la educación del país.
Según Óscar Hugo López, ministro de educación, la situación actual de la educación se encuentra con problemas muy complejos.
Tal grado que las escuelas comienzan su ciclo escolar sin recursos básicos para curbir necesidades personales tanto de maestros como alumnos ni recursos que son útiles para el estudio. Por lo que padecen de falta de reparaciones menores en los establecimientos públicos, falta de materiales didácticos para enseñar, falta de materiales como cuadernos y llegar al punto de que a los niños les falte la refacción.
El ministerio de educación su único problema son los fondos insuficientes con los que cuenta.
![]() | |||||||||||||
http://elperiodico.com.gt/2016/02/26/pais/falta-de-recursos-y-deficiencias-en-educacion-los-desafios-del-ministro/#tabs1-html |
No hay comentarios:
Publicar un comentario