sábado, 4 de junio de 2016

Educación Inclusiva en Guatemala

EDUCACIÓN INCLUSIVA EN GUATEMALA

Parte de los antecedentes de la temática sobre la educación inclusiva en Guatemala existe una base de leyes que porta a la educación especial en guatemala, tales como:

  • Constitución Política de la República Artículos 1, 2. 53 y 74 1,985
  • Ley de Educación Nacional Decreto 12-91 Título IV, Capítulo III Artículos 47-51
  • Acuerdo Gubernativo 156-95 Creación del Departamento De Educación Especial
  • Normativa de Acceso Educación Para la Población Con Necesidades Educativas Especiales Acuerdo Ministerial 830-2003
  • Diseño de Reforma Educativa Comisión Paritaria 1,998 Área de Equidad
  • Ley de Atención a las Personas Con Discapacidad Decreto Legislativo 135-96

Al mismo tiempo se han creado diversos programas que  ayuden a crear una educación inclusiva:

  • Aula Integrada de problemas de aprendizaje y otras discapacidades 
  • Aula Integrada de estudiantes sordos
  • Aula Recurso de Problemas de Lenguaje
  • Aula Recurso de Problemas de Aprendizaje
Gracias todo esto se cuenta con el Proyecto “ La Educación Inclusiva en la Región Mesoamericana” 2007-08, cuyos objetivos son:

  • Elaborar un diagnóstico sobre la situación actual de la Educación Inclusiva en la región.
  • Elaborar un Programa Regional de Educación Inclusiva en la Educación Básica. 
  • Instrumentar el Programa Regional… 
  • Dar seguimiento y evaluar la instrumentación de las acciones del Programa, con indicadores de inclusión
Y a pesar de la diferentes problemáticas que enfrenta el país, como no contar con profesores capacitados en educación especial, poco material para las clases o las clases necesaria para ellos, Guatemala busca prosperar a su paso y por tener una educación equitativa.



Para conocer más detalles pueden ingresar a material otorgado por el Ministerio de Educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario