¿Calidad o Inestabilidad?
Por: Su Lin Chang
Garantizar una educación estable y con
equidad, es el sueño que todos los países aspiran, pero que quizá nadie en su
totalidad lo ha logrado, sin embargo, en Guatemala falta mucho, demasiado por
hacer. Por ahora el compromiso debe ser como sociedad, como pueblo. Los
problemas que más agobian al país desde hace más de un siglo, es la corrupción,
el alarmante incremento de la pobreza extrema, de un gobierno tan cleptómano,
que ha sobre pasado los limites de lo que un corrupto puede llegar a ser. La
educación de “calidad”, desde esté punto de vista esta a cien millones de años
luz, considerando que primero moriremos todos porque el sol se apague, a que la
educación sea integral, equitativa, justa y sana. Eso simplemente, con las
condiciones en las que se vive en el país desde hace mucho tiempo, no hay
forma, a menos que como bien decía en la opinión anterior, seamos un país mas
justo, con mejores oportunidades de crecer, con grandes inversiones en el país,
reduciendo considerablemente la corrupción, las malas administraciones que
vienen en ciclos repetitivos de educación precoz, inestable, corrupta,
ignorante e injusta. Cuando esto se acabe los que gobernaran harán crecer a
Guatemala, porque se administraran los recursos de manera sustentable y
constante, que las futuras generaciones comenzaran a ver los cambios, de tal
manera que se reducirá la pobreza asombrosamente, la economía tendrá
incrementos que triplican los que se dan anualmente, y la educación será cada
vez más integra, eficaz y unitaria, donde el maestro y el alumno sean amigos,
no donde el maestro es odiado por sus alumnos, y en contraposición, no habrán
alumnos incompetentes, que no sueñan, mucho menos logran sus objetivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario