sábado, 2 de julio de 2016

¿Qué tan difícil es ser una niña o niño pobre?

Imagen Extraida de: Pictoline, según el reporte del Estado Mundial de la Infancia del 2016

Esta imagen compartida por Pictoline, según el Estado Mundial de la Infancia del 2016 es un reflejo de como es la sociedad  aquí se puede ver la diferencia claramente de como se educa a un niño pobre y como se educa a una niña pobre, al nacer uno tiene menos probabilidad de sobrevivir que el niño rico, mientra que uno tiene el 100% el otro tiene el 50% debido a las condiciones en las que vive. Un niño rico promedio tiene un desayuno adecuado, sin embargo los niños que sufren de extrema pobreza no reciben lo necesario para lograr aprender, un niño que tienen a sus padres con condiciones óptimas tiene la oportunidad de estudiar, pero las niñas no tienen la oportunidad de ir a estudiar por la sociedad machista en la que se vive, donde ellas deben hacer las actividades de la casa, o por otra parte que tengan que salir a trabajar a vender; para que luego se escuche que "son pobres porque quieren" realmente no es porque quieren sino por el hecho que no tienen las mismas oportunidades que los demás, no viven en una sociedada equitativa ni igualitaria, no se tiene la adecuada administración de los recursos. 

En Guatemala esto suele pasar mucho, debido a que las personas no conocen o no tienen empatía por lo que pasa a su alrededor; por ello es importante por parte de los diseñadores colaborar con campañas de sensibilización porque así es como se pueden dar las estadísticas de lo que pasa, porque como ciudadanos y la participación ciudadana con el aspecto de solidaridad, buscar apoyar a estas personas que viven con estos problemas. Ya que muchos o el gran problema es que pocos dan clases en su lengua materna, no se tienen maestros capacitados, además que no tienen una escuela en las condiciones adecuadas. 

1 comentario:

  1. Dicha imagen, que ha sido compartida por redes sociales, considero que no solo está informando, sino también concientizando al respecto. La discriminación que se adiciona a la condición económica que grandes partes de las poblaciones a nivel mundial padece, existe en grandes niveles. Es lamentable que aún las personas que tuvieron mejores oportunidades, son más ignorantes, refiriéndome claro al grupo de personas que consideran que "las pobres son pobres porque quieren". No se dan cuenta, que realmente el acceso a esas "mejores oportunidades" están realmente limitadas en relación a estratos socioeconómicos. Es necesario que la sociedad se eduque, y en ello me refiero a todos, tanto aquellos cuyas condiciones económicas no son favorables para su respectivo crecimiento, como a quienes si han tenido esas oportunidades, y no la han sabido aprovechar, lo cual se manifiesta en su forma de pensar y sobretodo en su forma de actuar.

    ResponderEliminar